viernes, 11 de octubre de 2013

TORENIA FOURNIERI


Pertenece a la familia Scrophulareaceae y es una de las plantas herbáceas más populares usadas para adorno de jardines. Este género incluye unas 40 especies de hierbas anuales y perennes. 

Se trata de una planta de pequeño tamaño, logra 40 cm de altura y lo mismo o más en extensión.
Es especialmente valiosa por poseer un dilatado periodo de floración que comienza al final de la primavera y se extiende hasta la llegada del otoño. Es originaria de regiones de Asia y África. 
Se manifiesta como una deliciosa planta de colorista floración y contraste muy atrayente.
A pesar de que se utiliza en jardines pequeños o patios que observen cierta humedad donde se la pueda instalar al abrigo tras plantas más altas, resulta también inmejorable para interior. 
Es primordial comprobar que el lugar donde se la ubique tenga una buena cantidad de luz, mejor si recibe algunos rayos de sol de la mañana, que es más suave. Se muestra muy decorativa para colocar en una maceta colgante gracias a que sus tallos cuelgan graciosamente a medida que van creciendo; es una opción ideal para disponer en una ventana. 
Cada flor tiene una corola en forma de trompeta con un labio inferior dividido en tres lóbulos, el central con una mancha amarilla y un labio superior más grande.
El algunos cultivares los bordes de los lóbulos están sutilmente ondulados.
Podemos disfrutar de un amplio abanico de colores que van desde el morado al azul cobalto, pasando por el rosa o el púrpura mezclado con el blanco.
Le agradan los suelos húmedos y ricos en materia orgánica. Agradece unos riegos regulares, más abundantes cuando el calor sea intenso; es en verano cuando hay que tener un mayor cuidado con el sustrato y no dejar que llegue a secarse, si esto ocurre puede afectar a la floración. 

              

Para aumentar la cantidad y duración de la florescencia se debe abonar con un fertilizante que sea rico en potasio ya que es el componente principal para promover su floración. Asimismo, se debe pinzar con cierta regularidad para aumentar su frondosidad.
Debido a su rápido crecimiento es conveniente ir recortando sus nuevos brotes para darle una configuración armoniosa y que crezca con un aspecto redondeado. 
La propagación se realiza por semillas, sembradas a principios de la primavera. Las semillas son muy pequeñas por lo que no requieren que se cubran demasiado con sustrato, es preferible taparlas con una fina capa y presionar la superficie del suelo una vez se han esparcido las semillas. 
Tardan poco tiempo en germinar, por lo general lo hacen a las dos semanas si se mantienen a una temperatura de 20ºC. Tras la siembra, florecerá en unos tres meses aproximadamente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario